Fruta a domicilIo
DIRECTA DEL AGRICULTOR
ENVÍOS GRATIS
PARA PEDIDOS DE 8kg O COMPRAS SUPERIORES A 29,95€
Todas nuestras variedades de uva proceden de los campos de cultivo del Vinalopó. Uva siempre recogida en su punto exacto de maduración.
1kg de uvas blancas sin pepitas de grano pequeño y dorado y gran sabor del Vinalopó
1kg de uva negra del Vinalopó de Alicante, cultivada en la cuna de las uvas PROXIMA TEMPORADA : MES DE SEPTIEMBRE
1 kg de uva roja variedad red globle con Denominación de Origen Vinalopó. Grano de gran tamaño y muy carnoso. Color rojo intenso. Dulce y de textura fina. PROXIMA COSECHA: finales mes de Agosto
PRÓXIMA COSECHA: SEPTIEMBRE 1kg de uva negra sin pepitas. Piel fina y muy dulce. Denominación de Origen Vinalopó
PRÓXIMA COSECHA: AGOSTO 1 kg de uva moscatel blanca con Denominación Origen Vinalopó. Grano pequeño de color amarillo y muy dulce. Piel fina y consistente.
1kg de Uva Blanca María. Muy dulce. Con Denominación de Origen Vinalopó. Grano de gran tamaño y carnoso. Color verde amarillento. Textura consistente.
PRÓXIMA COSECHA: SEPTIEMBRE 1kg de Uva Blanca Victoria del Vinalopó. Variedad temprana. Grano de gran tamaño y carnoso, color verde amarillento. Dulce y textura consistente. Con Denominación de Origen del Vinalopó.
PRÓXIMA COSECHA: SEPTIEMBRE 1kg de Uva Blanca Dominga con Denominación de Origen del Vinalopó
PRÓXIMA COSECHA: NOVIEMBRE 1kg de uva aledo o uva de la suerte con Denominación Origen Vinalopó. La uva que acompaña a las 12 Campanadas. Uva embolsada.
Sin duda. Si quieres saborear el mejor racimo de uvas debes probar las uvas del Vinalopó. Una auténtica delicatessen en forma de fruta que te llega desde la comarca del Vinalopó, en la provincia de Alicante.
Un alimento que no puede faltar en tu mesa en otoño e invierno. Una fruta que jamás debe faltar tampoco cuando despidas el año y le des la bienvenida al nuevo, porque dice la tradición que sólo con las uvas del Vinalopó tendrás la suerte de cara. Vamos, que las 12 típicas uvas han de ser de esta comarca.
Te lo decimos en serio. ¡¡Y tan en serio!! En cuanto cojas un racimo de uvas del Vinalopó notarás una diferencia abismal con otros tipos de uvas. Ten en cuenta que todo lo que te comas está protegido y avalado por la Denominación de Origen Uvas del Vinalopó. Y eso significa una gran tranquilidad para el consumidor. Los racimos de uva del Vinalopó pasan estrictos controles de calidad hasta que llegan a tu mesa.
El cultivo, cosecha y posterior almacenamiento de las uvas del Vinalopó se hace de manera artesanal. Cuidando todos los detalles.
¿Y qué variedades de uvas del Vinalopó vas a encontrar en nuestra tienda online? Pues muchas. Y en las siguientes líneas te las vamos a detallar todas:
Son de grano pequeño y su color es muy pero que muy dorado. Su sabor, como todas, es exquisito. Esta variedad de uvas han sido modificadas genéticamente para que no contengan pepitas. Y esto ha hecho que se conviertan en una de las preferidas por los más peques de la casa. Son muy fáciles de comer. Es como saborear un pequeño caramelo con la única diferencia que te aconsejamos que las laves con abundante agua antes de ingerirlas.
Atención porque estamos ante la uva de la suerte. La uva que tienes que llevarte a casa sí o sí si quieres entrar con buen pie en el siguiente año. Es con esta variedad de uva –y con una copita de cava- con la que le damos la bienvenida al año nuevo.
Las uvas del Vinalopó de la variedad aledo se plantan siempre en un parral. Sus granos, muy dorados también, tienen forma ovalada y son más bien de tamaño medio. Pero estamos seguros de que tú ya eres capaz de reconocerla. La característica más destacada de esta variedad de uva es que está embolsada. ¿Y por qué está embolsada?
Pues se trata de un sistema que retrasa su maduración con el objetivo de que la piel sea más fina. Y esto es un “plus” para los paladares más exigentes. El embolsado se realiza manualmente y se trata de cubrir los racimos de uvas con un papel especial para protegerlo de todas las inclemencias que puedan surgir durante su cultivo. Si quieres más información sobre la uva embolsada del Vinalopó puedes entrar a ver la explicación que tenemos en nuestra ficha de producto.
Continuamos por este repaso por las distintas variedades de las uvas del Vinalopó y nos vamos a detener en la uva Blanca María. Por cierto, que en algunos lugares la puedes ver como Uva Blanca Doña María.
Es una uva que se presenta en racimos grandes y sueltos. Cuando te la pongas en la boca verás que tiene un sabor muy dulce. Estará disponible para ti entre los meses de septiembre y octubre, si las condiciones climatológicas no hacen de las suyas
La uva negra tampoco te va a decepcionar con su sabor. Todo lo contrario. Se la llama uva negra aunque te tenemos que decir que su color no es enteramente negro. Es más bien un rojo algo más oscuro. Su nombre, uva negra, nos permite diferenciarla de la uva red globe, que también, como has podido adivinar tiene un color rojo oscuro.
La uva Blanca Dominga, además de tener ese color dorado característico de todas las uvas del Vinalopó, destaca por su gran productividad. Su color amarillo es muy uniforme. Digamos que estamos ante una de las variedades de uvas más estéticas. De su sabor, no hablamos. También está exquisita.
Esta uva moscatel este de color blanco. Su piel es muy lisa y su sabor también muy dulce. Es una de las uvas que puedes comer directamente pero también es muy utilizada para hacer excelente vinos blancos. En la provincia de Alicante, sin ir más lejos, se elaboran excelentes vinos con estas uvas. También se elaboraran con ellas las llamadas uvas pasas.
Esta variedad de uvas del Vinalopó a la que denominamos uva Blanca Victoria es fácilmente identificable porque los racimos de uva son muy grandes y tienen forma de pirámide. Es una clase de uva muy resistente y que tiene también un alto grado de productividad. Es de recolección temprana.
La uva negra sin pepitas tiene las mismas características que la uva negra que te hemos explicado un poco más arriba. Lo único que ocurre es que ha sido modificada para que no tenga pepitas, pensando sobre todo en los más jóvenes de la casa. A aquellos que les molestan las pepitas, ya no tienen excusa para no comer uvas.
Llegamos ya al final hablando de la Uva Roja Red Globe que también se distingue fácilmente porque tiene un color rojo tirando hacia el violeta. Es otra de las clases de uvas que se distinguen por su alta productividad. No es originaria de la comarca del Vinalopó pero se ha adaptado muy bien a las características climatológicas y orográficas de la zona.
Los expertos en nutrición, para hablar de las propiedades de las uvas del Vinalopó, las dividen atendiendo a su color, es decir, en uvas blancas y uvas rojas (o negras, según los artículos que leas). Nosotros vamos a hacer las mismas distinciones:
El cultivo de uva del Vinalopó se realiza en el valle del mismo nombre, el Valle del Vinalopó. Es una comarca alicantina que se encuentre entre la sierra y el mar. Podemos decir que se trata de una zona privilegiada para el cultivo de uva.
Si somos más exactos podemos decir que las poblaciones que están dedicadas al cultivo de uva son Aspe, Agost, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Novelda, La Romana y Monforte del Cid. Todos ellos están en un radio de aproximadamente 40 kilómetros y constituyen un paisaje realmente digno de ver.
El clima del Valle del Vinalopó es suave. Es un clima mediterráneo. Cuando se inicia el periodo de maduración de estas frutas de temporada el clima es más bien árido. Es una zona de escasas lluvias pero las temperaturas que reinan durante todo el año son ideales para el cultivo de las uvas del Vinalopó. En los meses de primavera y verano pueden existir temperaturas máximas que pueden poner en peligro la calidad de algunas cosechas.
El suelo donde se cultivan las Uvas del Vinalopó tienen un alto contenido en carbonato cálcico. Gracias a las manos expertas de los agricultores de este Valle esto, lejos de constituir una desventaja es todo lo contrario. Se cultivan las frutas en terrenos arenosos con un buen drenaje.
Las uvas del Vinalopó son frutas con Denominación de Origen igual que también lo son nuestros caquis cultivados en La Ribera del Xúquer. En Fruta de La Sarga siempre queremos ofrecerte los mejores sabores y también sabores exóticos. Compruébalo en nuestra sección de frutas tropicales y exóticos. Siempre frutas de temporada, como tamibén verduras de temporada.
Fuentes: